ASESORAMIENTO GRATUITO
Publica tu consulta y recibe asesoramiento gratuito en un plazo de 48h.
Si necesitas resolver tus dudas de forma inmediata o se trata de una urgencia, puedes contactar con nosotros en el 682 92 97 90, tanto de forma telefónica como por mensajería instantánea, atendemos por WhatsApp y Telegram, o enviando un mensaje a informacion@abogadosmgm.es
¿Cómo funciona?
- Cuéntanos tu caso a través de este formulario.
- Recibirás un email de confirmación.
- Resolveremos tu consulta en un máximo de 48 horas, y te avisaremos con un email de nuestra respuesta y la
publicación conjunta de consulta y respuesta para que sirva a otros usuarios.
¡Recuerda!
Si se trata de un asunto urgente (una detención, una citación judicial inminente, un problema con la entrega o recogida de tus hijos…) no esperes y contacta directamente con nosotros por la vía que prefieras para defender tus derechos o los de las personas que más te importan de forma inmediata.
TABLÓN DE CONSULTAS
Hola , quisiera saber si, en un juicio sobre custodia compartida, los wasap grabados , y escritos valen en un juicio para poder justificarse , y defenderse.
Y , los puedo presentar , el día del juicio?
Muchas gracias Un saludo
——————————————————

Respuesta: Buenas tardes. Las conversaciones de WhatsApp y grabaciones sirven como prueba en juicio, si se aportan en el momento correspondiente, en la demanda o la contestación a esta.
Espero haber resuelto su duda,
Un saludo
¿Puedo decir en el notario que somos 3 hermanos aunque seamos 4 para poder dividir la herencia?
——————————————————

Respuesta: Para la aceptación y adjudicación de la herencia en el caso de que no hubiera testamento, es necesario aportar el libro de familia, entre otros documentos, por lo que el notario sabrá cuántos hijos tuvo el difunto.
Si sí que otorgó testamento, en él aparecerán los nombres de los hijos y lo que el testador dejó a cada uno.
Además, en el caso de mentir en la escritura notarial constituiría un delito de falsedad en documento público cometida por particular, penado con penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses
Hola buenos días me gustaría saber si puedo reclamar tener contacto con mi nieto de 8 años.
Mi hija y yo vivimos a 300 kilómetros y hasta ahora yo iba a verles cuando podía,varias veces al año y hablaba con ella por vídeo conferencia para ver a la niña cada. Ahora mi hija se ha enfadado y me ha dicho que no quiere saber nada de mí. Desde entonces no he podido hablar con él ( hace ya tres meses) no me coge el teléfono y ni me contestan los mensajes.
No he podido ni felicitarle por su cumpleaños ni por Reyes ni nada. No he podido ir a su ciudad aún por trabajo pero estoy seguro que no me abrirían la puerta.
Podría obligarla a tener yo contacto con el niño cómo antes y qué pueda venir de vacaciones a mi casa , aquí tiene también a sus tíos ( mis otros dos hijos que viven conmigo porque son estudiantes)para que tenga contacto con su familia? Un saludo espero su respuesta
——————————————————

Respuesta: Buenas tardes.
La Ley y el Tribunal Supremo han confirmado el derecho de visitas a favor de los abuelos.
Tendría que solicitarlo al Juzgado del domicilio del menor asistido de abogado y procurador.
Puede contactar conmigo a través del formulario de contacto para concretar el procedimiento.
Un saludo.
Buenos días,
Tengo un contrato de arrendamiento y tras 1 año y 4 meses quiero irme del piso porque la situación con una vecina es insoportable. He avisado a mi casero pero me dice que tengo que pagarle una indemnización por cada año que falta de cumplir del contrato. ¿Tengo que pagarle, aunque le haya avisado hace más de dos meses y le haya dicho cual es el problema?
——————————————————

Respuesta: Buenos días,
Para confirmar ese punto, es necesario comprobar qué está estipulado en el contrato de arrendamiento, ya que la Ley de Arrendamientos Urbanos, en el artículo 11 recoge esa posibilidad.
Puede enviar el documento para que lo revise de forma gratuita y darle una respuesta concreta.
Un saludo.
Hace ya bastantes años que me fui de la casa que compartía con mi expareja,desde entonces ella es la que vive allí y se encarga de todos los gastos(hipoteca,comunidad,ibi, etc.yo sigo estando como cotitular en la hipoteca y tengo copia de las escrituras como propietario al 50% de la casa.La cuestión es que quiero acabar con esta situación,que puedo hacer?
——————————————————

Respuesta: Buenas tardes,
Lo primero sería intentar llegar a un acuerdo con su expareja. Pueden pedir una tasación independiente o acordar un precio entre ustedes y que le compre su parte conforme ese precio. Del precio acordado se debe restar lo que su expareja haya abonado de IBI e hipoteca durante estos años. Son gastos que deben pagar ambos propietarios, al haberlo pagado sólo la otra parte, usted deberá compensarle por ello a la hora de la venta. Es conveniente proponer la venta y el acuerdo a través de burofax.
Si no consiguen llegar a un acuerdo, habría que acudir a la vía judicial e instar un procedimiento de división de la cosa común, o extinción de condominio.
Un saludo.
Cuántas veces se puede solicitar la custodia compartida?
——————————————————

Respuesta: Buenas tardes,
Se puede solicitar cuantas veces se quiera, pero para solicitar una modificación de la sentencia o el convenio regulador, es necesario que se haya producido un cambio sustancial de las circunstancias de cualquiera de los progenitores.
Si no es así, lo más probable es que esa modificación (en su caso, la custodia compartida) sea inadmitida.
Buenos días,
Me acabo de separar de mi pareja por problemas continuados con ella, lleva 6 meses con tratamiento psiquiátrico por depresión perinatal y no puedo convivir con ella. No se cual es El Paso que tengo que dar ahora para poder ver a mi hija. Tenemos una casa cada uno y yo he vuelto a la mía, no tenemos cuentas en común ni nada a nombre de los dos,
——————————————————

Respuesta:Buenas tardes,
Debe iniciar un procedimiento de medidas paterno filiales. Si están de acuerdo con qué medidas quieren adoptar, podrá ser de mutuo acuerdo, con el mismo abogado y procurador para ambos. Los trámites son más económicos y el procedimiento es más rápido. En el caso de que no están conformes con las medidas que el otro pretenda, tendrá que ser contencioso.
Copyright 2020